
Bienvenidos a Fundación Aldemar Aguirre
En Fundación Aldemar Aguirre nos dedicamos a desarrollar proyectos de mejora de vida para aliviar la pobreza extrema y abordar diversos desafíos que impactan la calidad de vida de las personas.
Fundación Aldemar Aguirre
Dosquebradas, Risaralda - Colombia | Cleveland, Texas
organización sin ánimo de lucro con presencia en Colombia desde el año 2017, constituida oficialmente el 6 de junio de ese mismo año en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, y registrada legalmente en Estados Unidos
desde el 03 de marzo de 2025, con sede en el estado de Texas.
Nuestra entidad nace del profundo compromiso con la transformación social y la construcción de
oportunidades dignas para comunidades en situación de extrema pobreza, mujeres cabeza de
hogar, personas privadas de la libertad población migrante y población indígena desplazadas por la violencia
Desde nuestros orígenes, hemos trabajado en el diseño de un modelo productivo y autosostenible
que permita impactar positivamente tanto en Colombia como en EE.UU., promoviendo el empleo
justo, la formación profesional y la reintegración social, en especial en territorios donde las
personas enfrentan riesgos de vinculación a economías ilícitas o estructuras armadas al margen de
la ley.
Actualmente, nos encontramos impulsando el proyecto ?Empoderamiento Económico a través de la
Confección y la Reinserción Productiva?, una iniciativa que busca conectar el mercado laboral y
comercial de EE.UU. con la capacidad de producción y transformación de comunidades vulnerables
en Colombia.
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
Nombre del proyecto:
Empoderamiento Económico a través de la Confección y la Reinserción Productiva
Línea estratégica:
Desarrollo social y económico ? ¿Trabajo digno? ¿Reinserción social? ¿Circular de economía? Comercio
justo
Ubicación piloto:
Dosquebradas, Risaralda (Colombia)
Cleveland, Texas (EE.UU.)
Objetivo general:
Establecer un sistema de producción textil y formación laboral que brinde empleo justo y
capacitación profesional a comunidades en pobreza extrema, incluyendo mujeres privadas de la
libertad, con comercialización internacional en cadenas de consumo en EE.UU.
Objetivos específicos:
- Construir y dotar plantas de confección en Colombia.
- Capacitar profesionalmente a las beneficiarias (incluidas reclusas).
- Vincular a estas personas al sistema laboral formal con pagos justos.
- Comercializar los productos en EE.UU. bajo estándares de calidad y comercio justo.
- Reintegrar a las mujeres reclusas una vez obtenidan la libertad, reconociendo su tiempo y
experiencia.
- Administrar los dividendos comunitarios a través de una cuenta gestionada por la Fundación.
Reinvertir el 50% de los dividendos netos en programas sociales que benefician las comunidades activas con este proyecto en su respectiva comuna y el otro 50% será acumulado en un banco a nombre de la Fundación Aldemar Aguirre para cuando se haya recaudado la misma cantidad de dinero que se invirtió en la cara anterior se invertirá en una segunda cara y así consecutivamente hasta lograr cubrir toda la población vulnerable en extrema pobreza
Población colombiana beneficiaria inicial:
- 500 familias caracterizadas en Dosquebradas.
- Mujeres cabeza de hogar.
- Mujeres privadas de la libertad en el centro de reclusión El Buen Pastor.
- Jóvenes en riesgo de reclutamiento.
- Población latina migrante en EE.UU.
Componentes clave del proyecto:
1. Producción textil (confección y marroquinería)
2. Formación profesional certificada
3. Plataforma digital de empleo en EE.UU.
4. Exportación y comercialización en cadenas norteamericanas
5. Sistema de ahorro colectivo comunitario
6. Inclusión de población penitenciaria y reintegración laboral en Dosquebradas Risaralda

Services













Este gran hombre junto a su querida Familia esposa e hijos ya desaparecido por un infarto fulminante trabajo incansablemente por las familias más vulnerables de Colombia dió su vida entera a una causa que no pudo terminar es por esto que nació la Fundación Aldemar Aguirre en su honor con todo su legado ahora Colombia recordara su nombre hasta la eternidad Proyecto AEC Wear Autonomía Emprendedora Por Colombia es una realidad hecha pasión por nuestro gran líder y hermano Aldemar Jesús Aguirre Gómez
Programas Educativos – Fundación Aldemar Aguirre
1. Formación en oficios y emprendimiento (AEC Wear)
Enseñanza técnica en confección textil, corte y diseño, como base del proyecto AEC Wear.
Talleres de formación en carpintería, marroquinería, agricultura comunitaria y servicios generales, según la vocación de cada territorio.
Entrenamiento en habilidades blandas: trabajo en equipo, disciplina laboral, liderazgo y comunicación.
2. Programa de ahorro y educación financiera comunitaria
Formación en administración del hogar, ahorro programado, manejo de presupuesto y preparación para el crédito social.
Educación sobre derechos laborales y seguridad social para trabajadores vinculados al proyecto.
3. Escuelas para el emprendimiento social
Creación de espacios formativos donde jóvenes y adultos puedan desarrollar ideas de negocio con enfoque solidario.
Apoyo para estructurar microproyectos productivos vinculados al entorno del proyecto AEC Wear.
4. Apoyo escolar y bancos educativos
Creación de bancos comunitarios de útiles escolares, uniformes y materiales, disponibles de forma gratuita para niños beneficiarios del programa.
Acompañamiento a familias con hijos en etapa escolar para reducir la deserción y promover el rendimiento académico.
5. Educación para madres cabeza de hogar y cuidadores
Programas de alfabetización funcional, formación básica, salud reproductiva, derechos de la mujer y crianza positiva.
Guarderías comunitarias anexas a los centros productivos para facilitar la educación y empleo de las madres.
6. Programa de formación en EE.UU. para trabajadores latinos
Cursos cortos en español sobre normas laborales, seguridad ocupacional, ciudadanía, emprendimiento y adaptación cultural.
Acceso a recursos en línea y mentores voluntarios que apoyan el crecimiento profesional de migrantes legales.
Estos programas están diseñados con un enfoque práctico, accesible y transformador, para que cada persona no solo aprenda, sino que pueda aplicar ese conocimiento de forma inmediata en su vida y en su comunidad.
Education Programs
.
Programas Educativos – Fundación Aldemar Aguirre
1. Formación en oficios y emprendimiento (AEC Wear)
Enseñanza técnica en confección textil, corte y diseño, como base del proyecto AEC Wear.
Talleres de formación en carpintería, marroquinería, agricultura comunitaria y servicios generales, según la vocación de cada territorio.
Entrenamiento en habilidades blandas: trabajo en equipo, disciplina laboral, liderazgo y comunicación.
2. Programa de ahorro y educación financiera comunitaria
Formación en administración del hogar, ahorro programado, manejo de presupuesto y preparación para el crédito social.
Educación sobre derechos laborales y seguridad social para trabajadores vinculados al proyecto.
3. Escuelas para el emprendimiento social
Creación de espacios formativos donde jóvenes y adultos puedan desarrollar ideas de negocio con enfoque solidario.
Apoyo para estructurar microproyectos productivos vinculados al entorno del proyecto AEC Wear.
4. Apoyo escolar y bancos educativos
Creación de bancos comunitarios de útiles escolares, uniformes y materiales, disponibles de forma gratuita para niños beneficiarios del programa.
Acompañamiento a familias con hijos en etapa escolar para reducir la deserción y promover el rendimiento académico.
5. Educación para madres cabeza de hogar y cuidadores
Programas de alfabetización funcional, formación básica, salud reproductiva, derechos de la mujer y crianza positiva.
Guarderías comunitarias anexas a los centros productivos para facilitar la educación y empleo de las madres.
6. Programa de formación en EE.UU. para trabajadores latinos
Cursos cortos en español sobre normas laborales, seguridad ocupacional, ciudadanía, emprendimiento y adaptación cultural.
Acceso a recursos en línea y mentores voluntarios que apoyan el crecimiento profesional de migrantes legales.
Estos programas están diseñados con un enfoque práctico, accesible y transformador, para que cada persona no solo aprenda, sino que pueda aplicar ese conocimiento de forma inmediata en su vida y en su comunidad.

Healthcare Initiatives
Iniciativas de Atención Sanitaria – Fundación Aldemar Aguirre
1. Boticas comunitarias con medicamentos de calidad
Se establecerán puntos de dispensación de medicamentos básicos en cada comunidad beneficiaria del proyecto.
Los medicamentos serán importados legalmente desde laboratorios en Estados Unidos, con respaldo técnico y sanitario.
El acceso se garantizará mediante un carné social de la Fundación, que habilita a los beneficiarios a recibir los tratamientos según prescripción médica.
2. Lista oficial de medicamentos para prescripción comunitaria
Los productos disponibles estarán registrados ante las entidades prestadoras de servicios de salud (EPS).
Los médicos podrán respetar y recetar los medicamentos ofrecidos en estas boticas para que los beneficiarios accedan con más facilidad y menos trámites.
3. Prevención y educación en salud
Charlas y talleres comunitarios sobre temas como nutrición, higiene, salud mental, prevención de enfermedades comunes, uso adecuado de medicamentos y autocuidado.
Enfoque especial en niños, madres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
4. Reducción de enfermedades que limitan el desarrollo físico y laboral
Al mejorar el acceso a tratamiento oportuno y prevención, se busca aumentar la productividad y el bienestar de los beneficiarios, reduciendo ausentismo laboral y afectaciones familiares.
5. Alianzas con centros de salud y profesionales voluntarios
Convocatoria a profesionales del área de salud (médicos, enfermeros, terapeutas, etc.) para brindar brigadas, asesoría, y seguimiento voluntario en los territorios.
Estas iniciativas se integran a un modelo de desarrollo social más amplio, donde la salud es vista no como un privilegio, sino como un derecho humano básico para la construcción de una vida digna.
Frequently Asked Questions
“Fundacion Aldemar Aguirre has made a significant impact in our community with their initiatives. Their dedication and commitment to making a difference is truly inspiring.”
[John Doe]
Contact us
Have a question or want to get involved? Fill out the form below and we'll get back to you as soon as possible.
Sobre nosotros
¿Quiénes Somos? – Fundación Aldemar Aguirre
La Fundación Aldemar Aguirre es una organización sin fines de lucro con presencia legal en Colombia y en los Estados Unidos, dedicada a promover el desarrollo económico, la justicia social y la autonomía comunitaria de poblaciones vulnerables a través de proyectos productivos sostenibles.
Desde el año 2017, hemos trabajado en la construcción de un modelo binacional de impacto, basado en la generación de empleo digno, la capacitación técnica, la comercialización ética y el fortalecimiento de redes solidarias entre comunidades.
Nuestro principal proyecto, AEC Wear (Autonomía Emprendedora por Colombia), une a familias en situación de pobreza extrema en Colombia con oportunidades de trabajo textil digno, mientras en EE.UU. desarrollamos una plataforma digital de empleo para trabajadores latinos legalizados, promoviendo su integración laboral y reduciendo la informalidad.
Con una visión de largo plazo, nuestras iniciativas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y buscan contribuir de forma concreta a la reducción del narcotráfico, el fortalecimiento de la economía legal, y la mejora de la calidad de vida tanto en Colombia como en Estados Unidos.
Trabajamos con amor, transparencia y visión global.
Somos Fundación Aldemar Aguirre: transformación social con dignidad y trabajo.